top of page
  • Foto del escritorShirley Abril

QUIERO CAMBIARME DE CARRERA


Cuando en etapas tempranas en las aulas universitarias el estudiante se percata de que la mayoría de las materias, temas y actividades que realiza no son de su agrado o le resultan más difíciles de lo que imaginaba, sintiéndose desorientado, lo más probable es que no hizo el proceso adecuado para la selección de carrera y se equivocó eligiendo una que no corresponde a su vocación. En esta circunstancia, a pesar de los costos temporales, económicos, y psicológicos aún está a tiempo y resulta más sencillo reevaluar (de ser posible bajo asesoramiento) su inclinación en función de sus habilidades y aptitudes para cambiarse a una carrera que cubra de mejor manera sus expectativas.


Por el contrario, cuando el estudiante (o el profesional) se percató tardíamente de su error o postergó por mucho tiempo la toma de esta decisión, el escenario es más complejo, debido a que ahora se intenta cambiar una profesión que confrontó años de estudio y esfuerzo, sin mencionar que en muchos casos el contexto social cambia, por ejemplo, cuando el individuo se torna en el sustento familiar.

Algunos son afortunados y tienen la oportunidad de hacerlo. Es importante actuar a tiempo. En este caso, aquí algunos pasos que podrías seguir para mejorar este proceso.

1.- ANALIZAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Cambiar de carrera porque no te agrada una sola materia o porque la carga de estudio/tareas es alta, no son buenas razones para justificar dicho cambio. Es necesario realizar un profundo análisis de los beneficios que se obtendrán, así como de los posibles perjuicios. Entender en su totalidad las consecuencias.


Tabla comparativa de ejemplo.
Si aún tienes dudas sobre si tu elección de carrera es o no errónea, te recomiendo esta página: https://www.mentesliberadas.com/2011/09/15/10-senales-de-que-te-equivocaste-de-carrera/

2.- CUMPLIR LOS REQUISITOS

Determinar si poseo todavía los recursos suficientes para iniciar otra carrera universitaria, o confirmar si es posible una revalidación de materias, que algunas Universidades permiten. ¿Es posible hacer el cambio de carrera?


3.- AFIANZAR LA DECISIÓN

Tomada la decisión, solo queda llevarla a cabo, iniciando por comunicarla a los padres o tutores legales, quienes a pesar de su sorpresa, la aceptarán gradualmente si el análisis hecho en el punto 1 les es correctamente transmitido tanto en contenido como en intensidad.


4.- PREPARACIÓN

Aceptar el gran salto realizado y prepararse para asumir las consecuencias previstas. Equiparse con lo indispensable para empezar el nuevo camino (materiales), llevar a cabo los procesos ulteriores para el ingreso a la carrera y asimismo hacerlo psicológicamente, como dijo Walt Disney “Camina hacia el futuro”.



BIBLIOGRAFÍA

  • Luca, A. d. (2013). Mentes Liberadas. Obtenido de https://www.mentesliberadas.com/2011/09/15/10-senales-de-que-te-equivocaste-de-carrera/

18 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
Join our mailing list. Never miss an update

Thanks for submitting!

© 2019 by Mi vocación. Proudly created with Wix.com

bottom of page