top of page
  • Foto del escritorShirley Abril

¿VOCACIÓN, PROFESIÓN O TRABAJO?

Para algunos ir en búsqueda de su vocación es algo idealista, fantástico o incluso utópico. Sin embargo, el no hacerlo resultaría contraproducente, al promover que cada vez más ciudadanos ejerzan trabajos que no concuerdan con sus habilidades o en espacios donde simplemente no se sientan cómodos.

¿Vocación o Profesión?

Vocación, Profesión y Trabajo no son iguales. En ocasiones, el desconocimiento de la diferencia entre estos términos deriva en confusión. Muchos creen haber encontrado su vocación cuando probablemente solo han encontrado un trabajo en torno al cual despliegan algunas de sus destrezas y no una actividad que diariamente la realizan con pasión.


Ocupación es un término muy general para referirse a cualquier actividad que desempeñe una persona, que puede tener relación con el trabajo formal, con la profesión y probablemente con la vocación.
El trabajo es la actividad con la que se producen bienes económicos, sociales y culturales, que son útiles a otras personas con las que quien trabaja entra en una relación regulable por las leyes vigentes, y por la cual recibe una retribución.
La profesión es el oficio que una persona tiene y ejerce públicamente; requiere un estudio, capacitación y habilitación.

“La profesión requiere una preparación previa”, en tanto que, el trabajo o empleo “se justifican por el rendimiento y utilidad social que producen” (Rivas, 1988)


Tú vocación está allí

De todos estos términos, vocación es el que tiene una concepción más profunda porque es aquello que nos inspira a hacer algo con dedicación y placer. La vocación “consiste en una predisposición a dedicarse a alguna actividad, sea o no por una retribución económica”; se deriva del latín que significa LLAMADA, es “sentirse llamada/o a dedicarse a una tarea”, como lo manifiesta Müller en su libro Descubrir el Camino.


La importancia radica en convertir a la profesión, el trabajo y la vocación en uno solo, hacerlos coincidir de tal forma que la persona manifieste con total franqueza: trabajo a gusto en mi profesión porque la elegí con vocación.



BIBLIOGRAFÍA

  • Müller, Marina; "Descubrir el camino". Nuevos aportes educacionales y clínicos de orientación vocacional. "¿Qué es la orientación vocacional?". Editorial Bonum. 2da edición

  • F. Rivas, Psicología vocacional: enfoques del asesoramiento. Ed. Morata, Madrid, 1988, págs. 13 y 15.

1494 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
Join our mailing list. Never miss an update

Thanks for submitting!

© 2019 by Mi vocación. Proudly created with Wix.com

bottom of page